{"id":62514,"date":"2014-11-20T12:21:48","date_gmt":"2014-11-20T11:21:48","guid":{"rendered":"http:\/\/ateneopopularalcorcon.net\/?p=62514"},"modified":"2019-10-23T13:55:56","modified_gmt":"2019-10-23T11:55:56","slug":"presentacion-en-madrid-de-la-iniciativa-catalana-proces-embat","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/ateneopopularalcorcon.net\/presentacion-en-madrid-de-la-iniciativa-catalana-proces-embat\/","title":{"rendered":"PRESENTACI\u00d3N EN MADRID DE LA INICIATIVA CATALANA PROC\u00c9S EMBAT"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n Nosotros pensamos que se puede intentar una v\u00eda no institucional para cambiar la sociedad. Que, de hecho, es como se tienen que cambiar las cosas y como ahora defienden que se cambien las cosas esos mismos movimientos electorales. Por eso nosotros nos queremos centrar en lo que hay fuera de las instituciones, sin desmerecer a nivel individual a todos los compa\u00f1eros y compa\u00f1eras que est\u00e1n militando en esas iniciativas. Todo el mundo tiene derecho a intentar todos los experimentos que crea conveniente. S\u00ed es necesario el combatir la institucionalizaci\u00f3n y el acomodamiento de estos partidos y ah\u00ed estamos nosotros, para luchar desde la calle y ayudar a todos los movimientos a mantenerse aut\u00f3nomos respecto al poder.<\/span> \u00bfDe d\u00f3nde nace Proc\u00e9s Embat? Proces Embat nace a partir de una serie de debates durante el a\u00f1o 2013 de activistas del movimiento libertario que nos encontr\u00e1bamos en sinton\u00eda y que compart\u00edamos la necesidad de dar una respuesta desde el Anarquismo Organizado. Compart\u00edamos los mismos an\u00e1lisis y hemos tratamos de llegar a un acuerdo […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":62515,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[14],"tags":[],"class_list":["post-62514","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ateneo-popular-de-alcorcon"],"yoast_head":"\n
\n\u00bfDe d\u00f3nde nace Proc\u00e9s Embat?<\/i><\/span><\/p>\n
\nNo quer\u00edamos lanzar una organizaci\u00f3n porque nos parec\u00eda pretencioso ya que no ten\u00edamos capacidad. Pens\u00e1bamos que hab\u00eda que ir m\u00e1s despacio y no saltarse etapas. Hay que ir sondeando el ambiente para ver si tenemos los suficientes aliados en los movimientos sociales, en los grupos anarquistas o, tambi\u00e9n, en otros movimientos pol\u00edticos. Hay un mont\u00f3n de gente que piensa pr\u00e1cticamente como nosotros y que no se organiza dentro del movimiento libertario, sino dentro de otros movimientos (aqu\u00ed, en Catalunya, por ejemplo, en la izquierda independentista o en nuevas agrupaciones de car\u00e1cter ciudadano), y otros muchos dentro de los movimientos sociales que van a estar interesados en estos planteamientos. Entonces, es necesario ponernos en contacto e intentar acordar unas l\u00edneas program\u00e1ticas para avanzar, en el sentido de construir un proyecto de pa\u00eds desde un sentido libertario. Es en ese momento cuando podremos lanzar la organizaci\u00f3n como tal. Hasta entonces, ser\u00eda saltarnos etapas.<\/span>Justamente, mencionas las nuevas iniciativas electorales que est\u00e1n surgiendo en los \u00faltimos meses, ya sea Guanyem, en Barcelona, o la sorpresa que supuso Podemos, en Catalunya. \u00bfVosotros qu\u00e9 aport\u00e1is frente a todas estas nuevas organizaciones?<\/span>Las iniciativas electorales se basan en la conquista del poder. Su idea es desde las instituciones, democratizarlas y cambiar el funcionamiento social desde all\u00ed. Esto es una premisa err\u00f3nea. Lo es a nivel emp\u00edrico porque ya se ha intentado varias veces y no ha funcionado, pero, tambi\u00e9n, porque los ayuntamientos son instituciones dentro de la estructura del Estado que no permiten hacer lo que se quiera. Adem\u00e1s de que la misma necesidad de conseguir votos para llegar a otras capas de la sociedad te hace perder el car\u00e1cter transformador inicial. En este sentido, corren el riesgo de pillarse los dedos ante ciertas alianzas con sectores econ\u00f3micos ya que r\u00e1pidamente necesitar\u00e1n financiaci\u00f3n. Desde el siglo XIX lleva ocurriendo lo mismo. Un mont\u00f3n de nuevos partidos socialistas, incluso integrados por anarquistas que se pasaban al socialismo (lo intentaban por esa v\u00eda), en menos de diez a\u00f1os ya hab\u00edan cambiado completamente sus fines.<\/span><\/p>\n
\nEntrevista publicada en\u00a0Peri\u00f3dico Diagonal<\/a>
\nhttps:\/\/www.diagonalperiodico.